
Presentación
Nombre Jennifer Rosario
Matrícula: 22-mctn-5-001
Profesor: Vladimir estrada
Introducción
Al leer el Manifiesto Cluetrain ,el autor critica que las empresas siguen comunicándose con los clientes como lo hacían en la era industrial,con mensaje unilaterales.Está compuesto por 95 tesis dónde refleja desafío ,la lógica tradicional del marketing y aboga por una comunicación más humana, transparente y participativa .El texto sostiene que las empresas comprendan el poder de las redes sociales y la voz de los clientes en el mercado.
1- Tesis 22:Tener sentido del humor no significa poner chistes en el web corporativo.Requiere tener valores ,un poco de humanidad, honestidad y un poco de vista sincero.
2- Tesis 28:La mayoría de los planes de mercado se basan en el temor de que el mercado pueda enterarse de lo que realmente sucede dentro de la compañía.
3- Tesis 36: Las empresas deben preguntarse a sí misma hasta donde llega su cultura corporativa.
4- Tesis 37:Si su cultura acaba antes que comience su comunidad , entonces no tendrán mercado.
5- Tesis 51:Los estilos administrativos de control de mando surgen de y refuerzan la burocracia,las luchas de poder y una cultura general de paranoia.
6- Tesis 52:La Paranoia mata la .conservación.Esta es su meta pero la falta de una conversación abierta mata a las empresas.
7- Tesis 53:Existen dos conversaciones llevándose a cabo .una dentro de la empresa.otros con el mercado.
8- Tesis 54:En general ninguna de estas conversaciones va muy bien.Casi variablemente ,la causa del fracaso puede encontrarse en las ideas absolutas del control de mando.
9- Tesis 55:Como política,estás ideas son venenosas,como herramienta,están descompuestas, las prácticas de control de mando chocan con la hostilidad de los empleados de conocimiento interconectado y generan desconfianza en los mercados internacionales.
10:Tesis 19:Las empresas ahora pueden comunicarse con sus mercados directamente.Esta podría ser su última oportunidad si la desperdician.
Respuestas
1- Se trata de mostrar una actitud auténtica,con valores, humildad y honestidad;es decir,ser cercano y humano en la forma en que nos comunicamos con los demás en la empresa,sin pretender algo que no somos ,el humor debe nacer de una visión sincera ,no de forzar la empatía.
2-Mayormente el marketing está hechos con miedo a que la persona sepa que sucede en la empresa en vez de ser honesto ,tratar de controlar la imagen que dan hoy en día con tantas informaciónes el mercado se da cuenta rápido de conseguir estrategias basada en la realidad.
3- Las empresas no deben tener valores escritos solamente en una pared o un documento donde muestra los valores y criterios,sino preguntarse si eso valores realmente se viven en el día a día ,se debería evaluar si su cultura es auténtica o solo es inventada.
4- Si la cultura de una empresa no va más allá de su propias costumbre puerta con puerta y no llega ni logra conectar entonces una comunidad que crea en ella y la apoya la empresa no tendrá el verdadero mercado al cual llegan ni creen.
5- Los estilos de liderazgo basados en el control y la autoridad rígida nacen de estructura burocracia,.Este tipo de administración genera competencia Interna lucha ,poder y desconfianza entre empleados.
6- Dentro de una empresa siempre hay dos tipos de conversaciones ,una interna y otra externa,basándose en conversaciones alineadas,por si lo que se dice afuera no coincide con lo que se habla dentro entonces realmente llegan a un acuerdo o simplemente se pierde la confianza y credibilidad.
7- Por lo general ni la comunicación interna en la empresa ni la que se tiene con el mercado funcionan del todo bien .El problema viene de una mentalidad rígida insegura, cuando los líderes quieren controlar todo limitan la comunicación abierta y honesta.
8- Los método de mando rígido entran en conflicto con los valores de los empleados actuales,que valoran la honestidad , humanidad y transparencia de la persona,la colaboración y el intercambio de conocimiento.
9- Hoy en día,las empresas tienen la oportunidad de hablar con su público,sin Intermediario ,la conexión directa es valiosa y podría ser su última oportunidad para construir relaciones reales y duradero.
10 -Aprovechar la oportunidad es lo maximo ya que puede que no tengan ninguna conexión real con su mercado y perder relevancia total .
Conclusión
Al concluir esta 95 tesis el autor nos deja claro que el mundo ha cambiado bastante y las empresas de igual manera.Hoy en día las personas quieren sentirse escuchada y tratada como seres humanos,no como compradores o consumidores .La redes e internet han abierto espacio donde todos podemos opinar, conversar y hasta compartir ideas de nuestro punto de vista.Si las marcas quieren seguir siendo relevantes,tienen que dejar el discurso frío y empezar a hablar con honestidad, escuchar con la verdad y empezar a construir relaciones reales y específica
con la gente para así tener una relevante conexión.
Write a comment ...